Artista nacida en Córdoba, Argentina, Lucía Eva Morales, es también médica ginecóloga y citóloga. Principalmente pinta inspirada en las células que ve al microscopio. Su obra se refiere a “Bio-Arte,” la cual es una fusión de sus profesiones de médica y pintora. Esta unión se ve reflejada en el título de cada obra.
La mayoría de sus pinturas están hechas al óleo y pinturas sintéticas, pero también realiza acuarelas y collages.
“Me inspiro en elementos que transmiten energía positiva. Aparentemente en el lienzo se observan estáticos, pero en realidad como todo en el cosmos, tienen movimiento. Todo vibra, es un juego de colores.”
Decididamente trófico
Decidedly trophic
40x30cm
Madurez
Maturity
50x70cm
Vida
Life
70x70cm
Primer día
First day
50x70cm
Unicelular (ojo de pájaro)
Unicellular (bird’s eye)
80x80cm
Actinomyces
Actinomyces
40x60cm
Binucleada
Binucleated
50x70cm
Siempre jóvenes
Always young
60x40cm
Rojo - Endocervicales
Red - Endocervical
100x70cm
Dagnóstico
Diagnosis
40x90cm
Intermedias
Intermediate
70x70cm
Atrófico
Atrophic
70x70cm
Macronucleo
Macronucleus
35.5x28cm (14”x11”)
Diagnóstico indeterminado 1
Indeterminate diagnosis 1
28x35.5cm (11”x14”)
Superficiales y profundas
Superfical and deep
50x40cm
Diagnóstico indeterminado 2
Indeterminate diagnosis 2
40.5x51cm (16”x20”)
Trófico e hifas
Trophic and hyphae
35.5x28cm (14”x11”)
Flujo sanguíneo
Blood flow
25.4x20.3cm (10”x8”)
Aspergillus
Aspergillus
35.5x28cm (14”x11”)
Acerca de la artista
Lucía Eva Morales, nació en la ciudad de Villa María, en la provincia de Córdoba, Argentina. Lucía es artista y además médico cirujano; ginecóloga y citóloga (estudio de las células). De esta última obtiene su inspiración, encontrando allí un universo de células con una gran riqueza de formas y coloridos. Desde este material, ella obtiene todas sus ideas y las transforma en arte.
Comenzó sus estudios de dibujo y pintura a la edad de cinco años en la Escuela de Bellas Artes de la ciudad de Villa María, con el profesor José Martinez, continuando sus estudios con el mismo profesor hasta los 17 años. A esa edad ingresó a la Facultad de Medicina en la Universidad Nacional de Córdoba, graduándose con el título de Médico Cirujano. En 1996 obtuvo el título de Médico citólogo ortorgado por la Academia Nacional de Medicina de la República Argentina.
Durante todo ese período ha continuado perfeccionándose e interviniendo en numerosos concursos y exposiciones, obteniendo premios y menciones especiales tales como el Primer premio en el Concurso de afiches de la Escuela Normal Víctor Mercante en Villa María cuando tenía diez anõs de edad; a los dieciseis años ganó el “Concurso de Pintura”, organizado por la Escuela de Bellas Artes de Villa María. Tuvo numerosas exposiciones en Argentina, de las cuales cabe destacar la promocionada por el Laboratorio Schering en la ciudad de Buenos Aires y la realizada en el Salón Cimesa en la ciudad de Mendoza en diciembre del 2007.
El material que utiliza mayormente son óleos y pinturas sintéticas, pero además realiza acuarelas y collages. Esta unión de elementos diferentes se ve reflejada en el colorido impetuoso y en la textura de sus obras.